jueves, 29 de enero de 2015

IMAGENES.

 Aquí les dejo imágenes de ejercicios de caída libre que he resuelto por el momento son solo 2, pronto subiré más.
Un gran consejo para resolverlos de manera mas fácil es sacando los datos como esta establecido en las imágenes.



BIBLIOGRAFIA.

DEFINICIONES:
Libro Física 1
Por Destrezas con Criterio de Desempeño.
Autor:
Lcdo. Alberto Solis Zambrano
FORMULAS:
Colaboración
Lcdo: Geovanni Ladino y
Libro Física 1
Por Destrezas con Criterio de Desempeño.
Autor:
Lcdo. Alberto Solis Zambrano
VALORES FIJOS:
Colaboración
Lcdo: Geovanni Ladino.
VÍDEOS:
Extraídos de la Plataforma Youtube.
FOTOS:
Autora:
Paula Ledesma Gruezo.

jueves, 15 de enero de 2015

VALORES FIJOS.

En   la resoluciones de problemas con caída libre  existen algunos valores fijos que no cambian y se deben conocer para poder resolver de manera correcta los problemas.
g=9.8m/s2 gravedad es igual a 9.8 metros sobre segundos al cuadrado.
En el caso de los pies la gravedad cambia su valor a:
g=32ft/s2 gravedad es igual a 32 pies sobre segundos al cuadrado. 

miércoles, 14 de enero de 2015

Videos

Aquí están dos vídeos que explican de gran manera la resolución de estos problemas.

Formulas.

Formulas utilizadas en la Caída Libre.
vf= Velocidad final.
vf2=Velocidad final al cuadrado.
h=altura
Vo= Velocidad Inicial.
t= tiempo.
g=gravedad.
t2=tiempo al cuadrado.
vo2= velocidad inicial al cuadrado.

1) vf=vo+g.t
2)vf2=vo2+2g.h
3)h=V.t+1/2g.t2
4) vo= vf-g.t
5)vo=(h-1/2g.t2)/t